En los números complejos, la i representa la raíz cuadrada de -1, por lo tanto, la división de números complejos en forma binómica y la racionalización de fracciones utilizan métodos muy parecidos ya que el truco para quitar una raíz del denominador es multiplicar por el conjugado. En este vídeo pongo un ejemplo de una […]
División de polinomios con parámetros mediante Ruffini
A veces no nos piden calcular el resultado de una división con Ruffini, sino que nos dan ya el resultado (normalmente el resto de la división) y nos piden que calculemos el valor de cierta incógnita o parámetro para que el polinomio cumpla esa característica. En este vídeo os enseño la resolución de un ejercicio […]
Cómo identificar los productos notables

Introducción La factorización de polinomios es necesaria para muchas situaciones diferentes como buscar raíces, resolver ecuaciones, simplificar fracciones algebraicas, resolver límites, etc, y por tanto, cualquier truco para factorizar de manera rápida es bienvenido. En este truquiconsejo os voy a enseñar cómo detectar los productos notables fácilmente (cuadrado de un binomio y suma por diferencia) […]
Introducción al editor de ecuación del Word2007
Ahora cada vez más (sobretodo desde la llegada del plan Bolonia) la realización y entrega de trabajos es una parte importante de la programación de las asignaturas. Esto muchas veces supone un problema en matemáticas porque los teclados no están muy preparados que digamos para la redacción de ecuaciones. En este primer tutorial sobre el […]
Pasar números complejos en forma polar a forma binómica.
Son muchas las situaciones en las que necesitamos saber cambiar de notación un número complejo dependiendo de lo que queramos hacer. Así, si queremos representarlo en el plano o tratarlo como un punto nos interesará tenerlo en forma binómica o cartesiana, pero si queremos hacer operaciones aritméticas como multiplicar, dividir o calcular potencias, necesitaremos tenerlo […]
Divisiones con el método de Ruffini
No sólo para dividir polinomios, sino para factorizarlos, buscar raíces, resolver ecuaciones, etc, necesitamos hacer divisiones con polinomios divisores del tipo (x-a). Ruffini fue un matemático que inventó un método para hacer este tipo de divisiones de manera más rápida y sencilla. En este vídeo os enseño brevemente cómo hacer divisiones con el método de […]
Matemáticas contra el cáncer

Las matemáticas están en todas partes, incluida la lucha contra el cáncer. Pero, ¿de qué sirven las matemáticas en la lucha contra el cáncer? Las matemáticas pueden prestar (y están prestando) una gran ayuda en la lucha contra el cáncer. Por ejemplo, ayudan a hacer simulaciones en el desarrollo de sistemas mediante el uso de […]
Pasar números complejos en forma binómica a forma polar
Son muchas las situaciones en las que necesitamos saber cambiar de notación un número complejo dependiendo de lo que queramos hacer. Así, si queremos representarlo en el plano o tratarlo como un punto nos interesará tenerlo en forma binómica o cartesiana, pero si queremos hacer operaciones aritméticas como multiplicar, dividir o calcular potencias, necesitaremos tenerlo […]
Multiplicación de números complejos
En el siguiente vídeo os enseño cómo multiplicar dos números complejos que están en forma binómica, es decir, son de la forma a+bi. Las claves para no equivocarse son: no olvidar aplicar la propiedad distributiva (multiplicamos «todos con todos»), tener cuidado con los signos y recordar que multiplicar por i^2 es lo mismo que multiplicar […]
Cómo elegir los números de Ruffini
Introducción Hola a todos, para estrenar los truquiconsejos voy a daros unas cuantas pistas de cómo elegir los números de Ruffini, es decir, esos que buscamos para que el resto de la división sea cero (factorizar polinomios, buscar raíces, etc). Ruffini En teoría la única norma que hay es que sólo se puede probar con […]