Escape room, crear las pruebas
En esta entrada os explicaré paso a paso cómo hacer las pruebas y las pistas, y algunos aspectos técnicos importantes. Además, os adjunto links a todos los artículos que podéis adquirir mediante amazon para que nos deis un empujón para que podamos seguir compartiendo cosas como esta. A vosotros no os cuesta dinero y a nosotros nos ayuda un poco.
Al final tenéis un formulario para descargaros los pdf con los imprimibles de las pruebas y los códigos de los candados.
En esta entrada explico cómo se presenta el escape room.
- Prueba inicial:
Encima de la caja de la dinamita, junto con las instrucciones del monstruo para comenzar, estaban los pergaminos con la primera prueba.
La primera prueba es un mensaje encriptado, para resolverlo tienen que encontrar dos pistas: el abecedario desencriptador y el código (algo tipo A=C).
Este mensaje, al descodificarlo, da algunos consejos que necesitarán durante el resto de pruebas como, por ejemplo, “el puzle tiene un mensaje oculto” o “la cinta se utiliza con el cilindro”.
Aspectos técnicos:
- Para envejecer el papel mánchalo con agua con café (mejor tipo cartulina)
- Para hacer los bordes quémalos con un mechero.
- Los tipos de letra de Word que he usado son: YouMurderer BB (48) y Papyrus (26).
- Los enrollé con una cinta de papel del color de cada grupo y así sabía a quien darle cada rollo ya que el pergamino no era de colores.
2. Pruebas para el candado de 3 cifras:
Para encontrar la combinación del candado de tres cifras de las cajas que tenía cada grupo en su mesa había que hacer una prueba de lógica y todos los grupos tenían pruebas (y combinaciones) diferentes: tres grupos tenían pirámides numéricas, dos tenían una lista de pistas numéricas para encontrar la combinación y uno tenía una prueba de “completa la serie”.
Los grupos que tenían las pirámides numéricas disponían de una pista extra con los números de la base de la pirámide ya que aún no sabían resolver ecuaciones.
- Prueba del interior de la caja del candado de 3 cifras
En el interior de las cajas pequeñas hay un cilindro que tiene ocultos los números que formarán la combinación del candado de 4 cifras aunque ellos no lo saben.
Necesitan la cinta que habrán encontrado en una de las pistas escondidas y la pista del pergamino de “si encuentras una cinta úsala con el cilindro” para deducir que hay que enrollar la cinta en el cilindro y así poder leer en horizontal que tienen que romper el cilindro para sacar los números del siguiente candado.
Aspectos técnicos:
- A las cajas les puse alcayatas (hembrillas cerradas) para poder poner los candados. Como les quería dar un aspecto más antiguo las pinté con spray de color cobre.
- A las cajas también les puse una cinta de papel de color para diferenciarlas rápidamente en la puesta en escena.
- La cinta para hacerla vosotros tenéis que enrollarla en el cilindro y luego escribir el mensaje, después la desenrolláis y la metéis en un sobrecito de pista. Para no tener que recortar el papel en cintas compré cintas de confeti.
- El mensaje de la cinta era el mismo para todos los grupos: “En mi interior tienes 4 números, busca las pistas del cálculo y el resultado para la combinación del siguiente candado.”
- Prueba para el candado de 4 cifras.
En la mesa del profesor hay una caja con 6 candados de 4 cifras, uno por grupo. Para encontrar la combinación tienen que ordenar 4 números en una operación matemática que tienen en blanco para que les dé cierto resultado.
Los números son los que estaban en el interior del cilindro y la operación matemática y el resultado son dos pistas que han tenido que encontrar. Puede ser que haya más de una combinación que dé el resultado buscado, que vayan probando.
Dentro de la caja hay una linterna de luz ultravioleta.
Aspectos técnicos:
- Cuidado con la linterna. Hay que avisar a los niños porque la luz ultravioleta es muy potente y perjudicial si se apunta a los ojos, y los niños la primera tendencia que tienen cuando la encienden es mirarla.
- Como casi todo, tanto la linterna como el rotulador los compré por internet. Vale la pena comprarlo de calidad porque se ve súper bien aunque estén con la luz encendida.
- Prueba del puzle:
Mientras han ido buscando pistas han encontrado diferentes piezas de un puzle. Tienen que juntar las de todos los grupos cooperativos para montar el puzle que es un mapa de la clase con unos ejes de coordenadas.
Usando la linterna junto con la pista del pergamino que dice “el puzle tiene un mensaje oculto” les tiene que llevar a buscar en el puzle el mensaje escrito con tinta ultravioleta. Este mensaje está detrás del mapa y son las coordenadas donde está el proyector que es donde está la última pista.
Aspectos técnicos:
- El sitio donde esté la última prueba tiene que estar muy bien pensado para que no la encuentren buscando y sea necesaria la pista del mapa. Yo la puse en el proyector en un sobre negro (del color del proyector) y como los grupos buscaban pistas de colores llamativos y estaba elevado, no sospecharon en ningún momento.
- Ten preparado celo transparente para dejarles para que peguen el mapa.
- Última prueba.
En un sobre negro en el proyector estaba la última prueba. Dentro había 6 pictogramas, cada uno de un color diferente por grupos. Los pictogramas tienen de resultado la imagen de un número y estos números son las cifras de la combinación del candado de la caja de los regalos.
Aspectos técnicos:
- Los pictogramas los creé yo, son muy fáciles de crear: primero pintas el número y luego cuentas los cuadrados pintados.
- El candado es de 5 dígitos (no encontré de 6) así que hay un pictograma repetido). El orden no importa porque es un candado donde hay que ir apretando los números correctos.
- Si tenéis un candado donde importa el orden, 5 cifras son demasiadas (120 combinaciones) por lo que yo pondría en el pictograma el orden (cuál es la primera, segunda… o si son las unidades, decenas,…)
¡Y ya está! Ya han abierto la caja de los regalos y podemos empezar a hacer el amigo invisible.
Espero que os haya gustado porque nosotros nos lo pasamos pipa.
Descargas
Si quieres descargar todo el material necesario para realizar el escape room, rellena el siguiente formulario y accede a estas y muchas más descargas.
Notas:
Últimamente estamos teniendo problemas con la última actualización del formulario de petición de descargas en algunos navegadores como chrome o firefox que lo detectan como módulo de publicidad. Si experimentas este tipo de problemas, añade tu comentario al final de esta página y te enviaremos el material por e-mail.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis usar las redes sociales para estar en contacto. Seguidme en los siguientes enlaces en twitter, instagram o en mi canal de YouTube.